Unirse a la red
Al unirse a la Red de la Sociedad Civil SUN, su organización obtiene acceso a nuestros recursos, eventos y oportunidades de aprendizaje. Pasa a formar parte de un movimiento internacional que se une a miles de miembros en todo el mundo para poner fin a la desnutrición.
Por qué hacerse miembro de la red
Tener más impacto
Juntos nuestra voz es más alta. Ser parte de la Red de la Sociedad Civil SUN significa que podrá trabajar en proyectos de campañas a nivel nacional, mundial y regional para acabar con el hambre.
Maximizar la recaudación de fondos
La Red de la Sociedad Civil SUN puede ofrecer orientación a las alianzas de la sociedad civil sobre, entre otras cosas, ponerse en contacto con los donantes y la organización de eventos de recaudación de fondos.
Obtener apoyo y asesoramiento
Cuando se enfrenta a un nuevo desafío, puede obtener ayuda y orientación del Secretariado de la RSC SUN, las Alianzas de la Sociedad Civil del Movimiento SUN y las organizaciones miembros.
Aumentar el número de contactos
Utilice la Red de la Sociedad Civil SUN para encontrar a otras personas cerca de usted que compartan su pasión por acabar con la malnutrición a fin de colaborar con ellas y poder beneficiarse del intercambio de experiencias.
¿Qué apoyo le brinda la red?
Quién puede hacerse miembro de la red
La membresía está abierta a organizaciones de la sociedad civil que estén comprometidas con la lucha contra la malnutrición y deseen contribuir al trabajo de la Red de la Sociedad Civil de SUN.
Las organizaciones de la sociedad civil pueden ser organizaciones benéficas locales o internacionales y organizaciones no gubernamentales, incluidas defensoras de los derechos humanos, organizaciones comunitarias, grupos de mujeres, pequeños agricultores, entidades de investigación, organizaciones de derechos de la infancia y más.
Las organizaciones que ya sean miembros de otra red SUN dentro del movimiento SUN no serán elegibles para la membresía en la Red de la Sociedad Civil de SUN.
A qué tiene que comprometerse
La participación es gratuita. Sin embargo, todas las organizaciones que se hacen miembros de nuestra red deben comprometerse a contribuir activamente al logro de los objetivos de la Red de la Sociedad Civil SUN y cumplir los principios de compromiso del Movimiento SUN.
Comprometerse a contribuir activamente al logro de los objetivos de la Red de la Sociedad Civil SUN
- Objetivo 1: impulsar acciones de campaña efectivas y coordinadas a nivel nacional e internacional.
- Objetivo 2: fortalecer la rendición de cuentas de todos los actores involucrados y el cumplimiento de los principios de compromiso del Movimiento SUN.
- Objetivo 3: facilitar el aprendizaje y brindar apoyo a las ASC del Movimiento SUN.
- Objetivo 4: fomentar el espacio y los recursos para ampliar eficazmente los planes de nutrición.
- Objetivo 5: inspirar a otras personas a actuar sobre los factores que repercuten en la malnutrición, como el género, la equidad, el clima, las crisis humanitarias y el derecho a la alimentación y la nutrición.
Cumplir los principios de compromiso del Movimiento SUN
- Ser transparente con respecto a las intenciones y el impacto
- Ser inclusiva
- Ser una organización que se basa en los derechos
- Estar dispuesta a negociar
- Ser previsible y responsable
- Ser rentable
- Mantener una comunicación constante
- Actuar con integridad y de forma ética
- Ser respetuosa
- No causar daño
Cómo unirse
Para unirse a la Red de la Sociedad Civil (RSC) de SUN, debe completar y enviar un formulario de solicitud de membresía. Puede hacerlo solicitando el formulario de solicitud a continuación.
Cómo establecer una alianza de la sociedad civil
El papel de la Red de la sociedad civil SUN (RSS) es galvanizar sus alianzas de la sociedad civil para construir relaciones, compartir evidencia comprobada, coordinar acciones y amplificar las voces, sabiendo que un enfoque colaborativo para terminar con la malnutrición es más poderoso que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) individuales actuando solas.
Para establecer una alianza de la sociedad civil (ASC) en un país SUN, consulte los pasos a continuación y mire el video explicativo.
Pasos para establecer una Alianza de la Sociedad Civil (CSA) en un país SUN

1. Organice una reunión inicial de evaluación con el Punto Focal SUN en el Gobierno de su país. Para solicitar detalles de contacto contáctenos.

2. Realice un mapeo de las OSC que trabajan en seguridad alimentaria, intervenciones específicas de nutrición y sensibles a la nutrición.

3. Realice una reunión inicial con todas las OSC identificadas para discutir la visión colectiva, la misión, los objetivos y los resultados esperados.

4. Complete el formulario de membresía de la Red de la Sociedad Civil (CSN) SUN.

5. Realice una reunión de buena gobernanza para formar una lista de miembros y elegir un equipo ejecutivo.

6. Desarrolle una estrategia de CSA SUN que esté alineada con la Estrategia CSN 3.0 de SUN.

7. Recoja la carta de confirmación una vez que el Grupo Directivo de CSN apruebe su membresía.

8. Conéctese con la Secretaría de CSN, su grupo regional y asesor, y los canales de redes sociales de CSN.